Conocer alteraciones en el ADN que están involucradas en la práctica del deporte, ayuda a escoger el tipo de ejercicio o deporte más adecuado para cada persona.
Factores genéticos influyen en la práctica del deporte. La capacidad física está condicionada por la genética. El ejercicio es una actividad que debe adaptarse a las posibilidades individuales.
Antes de iniciar una actividad deportiva es aconsejable un reconocimiento asegure que el ejercicio va a tener efectos positivos para la salud.
Una presión excesiva en los músculos, tendones o ligamentos durante la actividad física, puede dar lugar a una lesión que puede incluso originar una ruptura completa.
SPORTgenes informa la susceptibilidad individual a las lesiones y la probabilidad de una recuperación rápida.
Los neurotransmisores regulan los procesos emocionales. Cuando su concentración es adecuada, la persona se siente motivada. Si sus niveles son insuficientes, las señales de motivación se reducen, dando lugar a una falta de capacidad de concentración, aletargamiento, estrés o falta de interés.
El rendimiento físico puede venir influenciado por varios factores. Entre ellos, la actividad física, la dieta y determinados polimorfismos genéticos, condicionan una buena actividad deportiva.
Diversas variantes genéticas de la persona pueden influir en la resistencia, oxigenación, rendimiento cardíaco, tamaño muscular y composición de las fibras musculares.
Diversos factores genéticos pueden indicar un riesgo de lesiones, prolongar el tiempo de recuperación o destacar una susceptibilidad aumentada a desarrollar determinadas enfermedades.
Estudiar los genes permite conocer si una persona está genéticamente mejor capacitada para los deportes de potencia o de resistencia, o una mezcla de ambos.
SPORTgenes informa los requerimientos nutricionales y hábitos de vida más adecuados para cada persona. Una dieta adecuada y una correcta respiración, son elementos clave de la energía muscular, que dependiendo de la genética, se debe gestionar de forma individualizada.
SPORTgenes ayuda a establecer rápidamente un programa de entrenamiento, basado en el perfil genético, y evitar lesiones asociadas a la actividad física, según la capacidad y requerimientos innatos de cada persona.
© Copyright ADN&Salud by Eugenomic - All Rights Reserved. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página.