No tiene solicitudes

COLONgenes

Analiza el riesgo individual de padecer cáncer de colon no hereditario.
Riesgo de cáncer de colon no hereditario
COLONgenes analiza nueve variantes genéticas que permiten conocer el riesgo individual a padecer cáncer de colon no hereditario. Dado que el pronóstico es mejor cuanto antes se detecta el tumor, existen programas de detección precoz basados en la edad, historia familiar y ...
COLONgenes analiza nueve variantes genéticas que permiten conocer el riesgo individual a padecer cáncer de colon no hereditario. Dado que el pronóstico es mejor cuanto antes se detecta el tumor, existen programas de detección precoz basados en la edad, historia familiar y otros parámetros para poder iniciar el tratamiento lo antes posible.
Precio: 
399 €

Tipo de muestra:

Saliva

Plazo de entrega:

30 - 40 días desde la recepción de la muestra.
Última actualización del documento Feb, 22/02/2023 - 13:32

Cáncer de colon

Es un tipo de cáncer que afecta a ambos sexos y tiene una elevada incidencia. Los hábitos de vida y de alimentación contribuyen a modificar el riesgo, pero también la genética individual. El cáncer de colon normalmente no es hereditario, solamente una pequeña parte de los casos corresponden con una asociación familiar, y generalmente se presenta a edades más jóvenes. El 90% de los casos corresponden a una ocurrencia esporádica y se producen por mutaciones espontáneas facilitadas por factores ambientales.

¿Qué se analiza?

COLONgenes analiza nueve variantes genéticas que tienen un impacto directo sobre el índice de riesgo de cáncer de colon. Se utiliza un modelo clínico desarrollado por el National Cancer Institute (NCI) donde se proporciona una valoración inicial utilizando datos clínicos y posteriormente se ajusta con los factores genéticos. (método Mealiffe ME).

Debe tenerse en cuenta, que el cáncer de colon no hereditario, es una enfermedad multifactorial que depende de múltiples factores genéticos y no genéticos. El modelo utilizado en este informe se basa en una selección de estos factores, y por lo tanto el valor de riesgo obtenido es una media. El riesgo real de una persona, puede ser algo mayor o menor, por la influencia de los factores no analizados.

Objetivos

La finalidad de este perfil es poder conocer el índice de riesgo individual de padecer un cáncer de color no hereditario.

 

Recibirá la caja con el kit de recogida de la muestra. Puede solicitar si lo desea, kits adicionales.

En su interior encontrará:

  1. Colector de saliva.
  2. Instrucciones para la recogida de la muestra.
  3. Documentos requeridos.
  4. Bolsa de seguridad para introducir la muestra para su envío.
  5. Sobre de envío.

Proceso a seguir:

  1. Cumplimentar los documentos que le enviaremos debidamente firmados. También puede encontrar los documentos en esta página, en la pestaña: "Documentación necesaria". 
  2. Seguir las instrucciones indicadas para la recogida de la muestra.
  3. Una vez obtenido la muestra, incluirla en el sobre de envío, sin olvidar la documentación necesaria.
  4. Llame a Eugenomic® al +34 93 292 29 63 o envíe un correo electrónico a info@eugenomic.com para solicitar la recogida de la muestra.
  5. Una vez recibida la muestra Ud. recibirá el acuso de recibo con su número de identificación. No pierda este dato, ya que le servirá para después recoger sus resultados.
  6. Cuando esté finalizado el estudio recibirá un nuevo aviso por e-mail que le indicará que ya tiene disponible su informe en el apartado "Mis resultados".

 

Info producto mobile

Información del perfil

Cáncer de colon

Es un tipo de cáncer que afecta a ambos sexos y tiene una elevada incidencia. Los hábitos de vida y de alimentación contribuyen a modificar el riesgo, pero también la genética individual. El cáncer de colon normalmente no es hereditario, solamente una pequeña parte de los casos corresponden con una asociación familiar, y generalmente se presenta a edades más jóvenes. El 90% de los casos corresponden a una ocurrencia esporádica y se producen por mutaciones espontáneas facilitadas por factores ambientales.

¿Qué se analiza?

COLONgenes analiza nueve variantes genéticas que tienen un impacto directo sobre el índice de riesgo de cáncer de colon. Se utiliza un modelo clínico desarrollado por el National Cancer Institute (NCI) donde se proporciona una valoración inicial utilizando datos clínicos y posteriormente se ajusta con los factores genéticos. (método Mealiffe ME).

Debe tenerse en cuenta, que el cáncer de colon no hereditario, es una enfermedad multifactorial que depende de múltiples factores genéticos y no genéticos. El modelo utilizado en este informe se basa en una selección de estos factores, y por lo tanto el valor de riesgo obtenido es una media. El riesgo real de una persona, puede ser algo mayor o menor, por la influencia de los factores no analizados.

Objetivos

La finalidad de este perfil es poder conocer el índice de riesgo individual de padecer un cáncer de color no hereditario.

 

Tipo de muestra y proceso a seguir

Recibirá la caja con el kit de recogida de la muestra. Puede solicitar si lo desea, kits adicionales.

En su interior encontrará:

  1. Colector de saliva.
  2. Instrucciones para la recogida de la muestra.
  3. Documentos requeridos.
  4. Bolsa de seguridad para introducir la muestra para su envío.
  5. Sobre de envío.

Proceso a seguir:

  1. Cumplimentar los documentos que le enviaremos debidamente firmados. También puede encontrar los documentos en esta página, en la pestaña: "Documentación necesaria". 
  2. Seguir las instrucciones indicadas para la recogida de la muestra.
  3. Una vez obtenido la muestra, incluirla en el sobre de envío, sin olvidar la documentación necesaria.
  4. Llame a Eugenomic® al +34 93 292 29 63 o envíe un correo electrónico a info@eugenomic.com para solicitar la recogida de la muestra.
  5. Una vez recibida la muestra Ud. recibirá el acuso de recibo con su número de identificación. No pierda este dato, ya que le servirá para después recoger sus resultados.
  6. Cuando esté finalizado el estudio recibirá un nuevo aviso por e-mail que le indicará que ya tiene disponible su informe en el apartado "Mis resultados".

 

Documentación