No tiene solicitudes

HISTAMINAgenes

Test ADN marcadores genéticos respuesta a la histamina (DAO) migraña
Test genético. Detección riesgo migraña relacionada con la histamina
HISTAMINAgenes predice nivel de riesgo de migraña relacionada con la histamina. El test genético más concluyente que la determinación de la actividad DAO en suero, pues indica no un nivel puntual, sino la capacidad que tiene el organismo, a responder a una dosis alta de hi...
HISTAMINAgenes predice nivel de riesgo de migraña relacionada con la histamina. El test genético más concluyente que la determinación de la actividad DAO en suero, pues indica no un nivel puntual, sino la capacidad que tiene el organismo, a responder a una dosis alta de histamina.
Precio: 
199 €

Tipo de muestra:

Saliva

Plazo de entrega:

16 días desde la recepción de la muestra.
Última actualización del documento May, 15/05/2023 - 12:32

Test genético. Migraña relacionada con la histamina

La migraña es un dolor de cabeza muy fuerte e incapacitante. Aparece con una frecuencia de uno o varios episodios mensuales, suele ir acompañada de fotofobia y fonofobia, así como de náuseas o vómitos. Es una causa importante de absentismo laboral.

Las causas que la desencadenan son numerosas y muy diversas, entre ellas: estrés, determinados alimentos, cambios climáticos, ciclo hormonal en mujeres, o cambios en los hábitos de sueño, aunque en muchos casos no se asocia a ninguna causa concreta. Afecta principalmente entre los 30-50 años, siendo su prevalencia aproximada de un 5% en hombres y un 20% en mujeres.

La migraña se origina debido a una vasodilatación de los capilares cerebrales en la zona del trigémino y por la secreción de neuropétidos inflamatorios.

Histamina

La histamina contenida en muchos alimentos (vinos tintos, quesos fermentados, embutidos, nueces, chocolate entre otros) es un potente vasodilatador, y a determinadas personas puede ser la causa que les desencadene una migraña.

Enzima DAO (Diamino-oxidasa)

El organismo tiene una enzima, la DAO (Diamino-oxidasa) que elimina la histamina, evitando sus efectos vasodilatadores. Sin embargo, hay personas que tienen alteraciones genéticas en el gen ABP1 que codifica la DAO que le confieren menos actividad. En ellas, al no eliminarse correctamente la histamina, les desencadena episodios de migraña. En estos casos la prevención será evitar estos alimentos y tomar complementos que aumenten la actividad DAO residual.

El test genético HISTAMINAgenes

El perfil HISTAMINAgenes, estudia cuatro polimorfismos del gen ABP1 lo que permite predecir el nivel de riesgo personalizado. El test genético es más concluyente que la determinación de la actividad DAO en suero, pues indica no un nivel puntual, sino la capacidad que tiene el organismo, a responder a una dosis alta de histamina.

Recibirá la caja con el kit de recogida de la muestra. Puede solicitar si lo desea, kits adicionales.

En su interior encontrará:

  1. Colector de saliva.
  2. Instrucciones para la recogida de la muestra.
  3. Documentos requeridos.
  4. Bolsa de seguridad para introducir la muestra para su envío.
  5. Sobre de envío.

Proceso a seguir:

  1. Cumplimentar los documentos que le enviaremos debidamente firmados. También puede encontrar los documentos en esta página, en la pestaña: "Documentación necesaria". 
  2. Seguir las instrucciones indicadas para la recogida de la muestra.
  3. Una vez obtenido la muestra, incluirla en el sobre de envío, sin olvidar la documentación necesaria.
  4. Llame a Eugenomic® al +34 93 292 29 63 o envíe un correo electrónico a info@eugenomic.com para solicitar la recogida de la muestra.
  5. Una vez recibida la muestra Ud. recibirá el acuso de recibo con su número de identificación. No pierda este dato, ya que le servirá para después recoger sus resultados.
  6. Cuando esté finalizado el estudio recibirá un nuevo aviso por e-mail que le indicará que ya tiene disponible su informe en el apartado "Mis resultados".

 

Info producto mobile

Información del perfil

Test genético. Migraña relacionada con la histamina

La migraña es un dolor de cabeza muy fuerte e incapacitante. Aparece con una frecuencia de uno o varios episodios mensuales, suele ir acompañada de fotofobia y fonofobia, así como de náuseas o vómitos. Es una causa importante de absentismo laboral.

Las causas que la desencadenan son numerosas y muy diversas, entre ellas: estrés, determinados alimentos, cambios climáticos, ciclo hormonal en mujeres, o cambios en los hábitos de sueño, aunque en muchos casos no se asocia a ninguna causa concreta. Afecta principalmente entre los 30-50 años, siendo su prevalencia aproximada de un 5% en hombres y un 20% en mujeres.

La migraña se origina debido a una vasodilatación de los capilares cerebrales en la zona del trigémino y por la secreción de neuropétidos inflamatorios.

Histamina

La histamina contenida en muchos alimentos (vinos tintos, quesos fermentados, embutidos, nueces, chocolate entre otros) es un potente vasodilatador, y a determinadas personas puede ser la causa que les desencadene una migraña.

Enzima DAO (Diamino-oxidasa)

El organismo tiene una enzima, la DAO (Diamino-oxidasa) que elimina la histamina, evitando sus efectos vasodilatadores. Sin embargo, hay personas que tienen alteraciones genéticas en el gen ABP1 que codifica la DAO que le confieren menos actividad. En ellas, al no eliminarse correctamente la histamina, les desencadena episodios de migraña. En estos casos la prevención será evitar estos alimentos y tomar complementos que aumenten la actividad DAO residual.

El test genético HISTAMINAgenes

El perfil HISTAMINAgenes, estudia cuatro polimorfismos del gen ABP1 lo que permite predecir el nivel de riesgo personalizado. El test genético es más concluyente que la determinación de la actividad DAO en suero, pues indica no un nivel puntual, sino la capacidad que tiene el organismo, a responder a una dosis alta de histamina.

Tipo de muestra y proceso a seguir

Recibirá la caja con el kit de recogida de la muestra. Puede solicitar si lo desea, kits adicionales.

En su interior encontrará:

  1. Colector de saliva.
  2. Instrucciones para la recogida de la muestra.
  3. Documentos requeridos.
  4. Bolsa de seguridad para introducir la muestra para su envío.
  5. Sobre de envío.

Proceso a seguir:

  1. Cumplimentar los documentos que le enviaremos debidamente firmados. También puede encontrar los documentos en esta página, en la pestaña: "Documentación necesaria". 
  2. Seguir las instrucciones indicadas para la recogida de la muestra.
  3. Una vez obtenido la muestra, incluirla en el sobre de envío, sin olvidar la documentación necesaria.
  4. Llame a Eugenomic® al +34 93 292 29 63 o envíe un correo electrónico a info@eugenomic.com para solicitar la recogida de la muestra.
  5. Una vez recibida la muestra Ud. recibirá el acuso de recibo con su número de identificación. No pierda este dato, ya que le servirá para después recoger sus resultados.
  6. Cuando esté finalizado el estudio recibirá un nuevo aviso por e-mail que le indicará que ya tiene disponible su informe en el apartado "Mis resultados".

 

Documentación